
La Fauna de España presenta una amplia diversidad que se debe en gran parte a dos factores, la posición geográfica de España, entre el Atlántico y el Mediterráneo y entre África y Eurasia, y la gran diversidad de hábitats y biotopos, consecuencia de una variedad considerable de climas y regiones bien diferenciadas.
En España es posible encontrar, además, una serie de especies ya desaparecidas en otras naciones europeas. Ello es debido a que históricamente ha sido un territorio escasamente poblado si se lo compara con países como Alemania, Gran Bretaña o Italia, todos ellos de menor extensión, y a la tardía industrialización, que hizo que el declive de numerosas especies y la extinción de algunas otras fuera un fenómeno documentado a lo largo del siglo XX. También hay que destacar la gran cantidad de especies presentes debido a la influencia de la fauna africana:
- Camaleón común.
- Corredor.
- Erizo moruno.
- Gineta.
- Calamón.
- Meloncillo.
- etc.
Y del número de endemismos presentes en las islas Baleares:
- Ferreret.
- Pardela balear.
Y en Canarias:
- Palomas de la laurisilva.
- Perenquén
- Crocidura canariensis.
- Hubara
- Tarabilla canaria.
- Halcón tagarote.
No hay comentarios:
Publicar un comentario